¿Qué son los leucocitos? Los leucocitos, también conocidos como «glóbulos blancos», son células del organismo que pueden hallarse circulantes en sangre, linfa o distribuidos en el tejido conectivo. Son los encargados de llevar a cabo las complejas respuestas de defensa ante
¿Qué son las hormigas? Las hormigas son insectos muy desarrollados. Se caracterizan por vivir en grandes comunidades con una compleja organización. Existe una amplia variedad de hormigas, que se diferencian por sus hábitos, características físicas y hábitats. Tipos de hormigas
¿Qué es la Geografía? La Geografía es la ciencia que estudia el espacio geográfico, que comprende las interacciones entre un ecosistema, sus características, sus habitantes y actividades. La Geografía y sus clasificaciones Se divide en dos grandes grupos que, a
¿Qué son los delfines? Los delfines son mamíferos del orden de los cetáceos que habitan los mares. Según sus características, pueden medir entre 2 y 9 metros. Existen 34 especies. A continuación se las nombra, y se describen las más
¿Qué son los músculos? Los músculos son uno de los cuatro tejidos que componen a los organismos animales. Un tejido es un conjunto de células organizadas con una función en común. En el caso del tejido muscular, ésta se relaciona con el movimiento
¿Qué son los vasos sanguíneos? Los vasos sanguíneos son aquellos conductos a través de los cuales circula la sangre. Estos forman parte del sistema circulatorio, que es el encargado de conducir la sangre por los distintos órganos, cargándolos de oxígeno para
¿Qué son las úlceras? La úlcera es toda lesión o herida producida en la piel o membrana mucosa, con desprendimiento de sustancias y escasa o nula tendencia a cicatrizarse. La aparición de tales lesiones pertenece a diversos factores, siendo la úlcera
¿Qué es un trapecio? El trapecio es un cuadrilátero (es decir, una figura que contiene cuatro lados), que posee 2 lados paralelos entre sí y otros dos que no lo son. Las líneas que son paralelas se las denomina base
¿Qué es la tolerancia? La tolerancia se define como la capacidad de aceptar y entender todo aquello que se concibe diferente. A nivel individual, un sujeto es tolerante cuando respeta ideas (políticas, religiosas, morales) y opiniones distintas a la suya, sin
¿Qué es la socialización? Todo individuo pertenece a una sociedad en particular, la cual tiene normas (jurídicas, morales y religiosas) que rigen a un conjunto de personas, y que se espera que sean aprehendidas y respetadas. En ese contexto, las
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información